CONTRATACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO (ADE, ATI y ATC)

A continuación se presenta una guía que, tomando en cuenta principios reglamentarios, incluye los elementos administrativos establecidos a manera de orientar los pasos a seguir en el proceso de contratación de un profesor ADE, ATI y ATC.

Del candidato

Deberá introducir, en los lapsos establecidos en el anuncio de prensa correspondiente, todas las credenciales que le sean solicitadas para optar al cargo ofertado. Cualquier omisión será únicamente su responsabilidad.

Del Jefe del Departamento

El Jefe del Departamento deberá realizar los procedimientos que se enumeran a continuación:

  1. Reunir al Consejo Asesor del Departamento, definir el perfil del cargo y aprobar la oferta del mismo. En aquellos departamentos agrupados en Secciones dicho perfil debe venir avalado por la Sección correspondiente. Esto debe ocurrir en la primera semana del trimestre para el cual se ofertará públicamente el cargo.
  2. Enviar a la División el Punto de Cuenta a través del cual se solicitará que se proceda a la publicación del anuncio de prensa (Modelo 1), el cual deberá tener anexo el perfil resumido y detallado del cargo a ofertar. (Modelo 2 y Modelo 3). Esto debe ocurrir en la segunda semana del trimestre para el cual se ofertará públicamente el cargo.
  3. Una vez publicada la oferta en un Diario de circulación nacional, se recomienda enviar una comunicación a todos los miembros de la Comisión Evaluadora del Departamento, informándoles la fecha final de recepción de documentos, de forma tal que tomen las previsiones requeridas para realizar las evaluaciones que le serán solicitadas en los tiempos establecidos. Esta comunicación puede ser en forma electrónica. Así mismo, publicar la oferta en la cartelera y en la página web del departamento, incluyendo el perfil detallado del cargo.
  4. Cumplido el lapso correspondiente para la recepción de documentos, enviar a la Comisión Evaluadora del Departamento, en un plazo no mayor a tres días hábiles, la documentación recibida y solicitar su evaluación y opinión razonada respecto al cargo en cuestión. (Modelo 4).
  5. Una vez recibida la información por parte de la Comisión Evaluadora, convocar a su Consejo Asesor para que emita opinión respecto a él o a los candidatos propuestos al cargo ofertado.
  6. Elaborar un Plan de Trabajo para el candidato preseleccionado (Modelo 5).
  7. Emitir su opinión razonada sobre el candidato preseleccionado. Esto se realizará a través de una comunicación dirigida al Director de la División, donde se detallarán las características del contrato propuesto.
  8. Completar el movimiento de personal (Modelo 6), el cual debe llevar la firma del candidato y del Jefe de Departamento.
  9. Enviar el expediente completo a la División, verificando que contenga cada uno de los recaudos necesarios para el movimiento propuesto (Modelo 7), de forma tal que se eviten dilaciones en el trámite.

Del Consejo Asesor del Departamento

Reunirse durante la primera semana del trimestre, para el cual se ofertará públicamente el cargo, definir el perfil del cargo y aprobar la oferta del mismo.

Una vez recibida la evaluación de parte de la Comisión Evaluadora de Credenciales, deberá emitir opinión razonada y recomendar la contratación o declarar desierto el cargo ofertado, en función de los expedientes recibidos y del perfil propuesto.

De la Comisión Evaluadora

Realizar la evaluación exhaustiva de las credenciales, condiciones y aptitudes exigidas por el concurso, mediante un informe razonado, tal como se expresa en el artículo 4 del Reglamento de Ingreso, Ubicación y Ascenso. Es sumamente importante que el informe mencionado se realice respetando los lapsos establecidos en la solicitud. (Modelo 8)

Del Director de División

Una vez recibidos todos los recaudos provenientes del Departamento, la División deberá realizar los procedimientos que se enumeran a continuación:

  1. Verificar que se le hayan remitido todos los recaudos (Modelo 7). De no cumplirse a cabalidad, no se procederá al siguiente trámite para la contratación y se regresará el expediente al Departamento a la brevedad posible, indicándole los recaudos faltantes.
  2. Elevar el expediente completo ante el Consejo Directivo, a través de la Comisión Permanente delegada del Consejo Directivo sobre contrataciones, renovaciones de contratos, ingresos y ascensos al escalafón del personal académico.

Del Consejo Directivo

Decidir sobre la contratación, basándose en la recomendación enviada por la Comisión Permanente delegada del Consejo Directivo sobre contrataciones, renovaciones de contratos, ingresos y ascensos al escalafón del personal académico. Toda solicitud de contratación culmina con esta decisión del Consejo Directivo y con la firma del contrato por parte del Rector.