CONTRATACIÓN POR SERVICIOS PROFESIONALES TRIMESTRALES

A continuación se presenta una guía que, tomando en cuenta principios reglamentarios, incluye los elementos administrativos establecidos a manera de orientar los pasos a seguir en el proceso de contratación de un profesor por servicios profesionales trimestrales.


Del candidato

Deberá suministrar un curriculum vitae actualizado, el cual debe venir soportado con cualquier información que el departamento tenga a bien solicitarle.


Del Jefe del Departamento

El Jefe del Departamento deberá realizar los procedimientos que se enumeran a continuación:

  1. Solicitar a la Comisión Evaluadora del Departamento una evaluación de las credenciales del candidato. En la solicitud debe dejar en claro la necesidad específica de contratación resaltando la o las asignaturas para las cuales el departamento requiere contratar personal temporal (Modelo 17). En el caso de que las credenciales del candidato hayan sido recientemente evaluadas para contrataciones similares, es posible utilizar dicha evaluación.
  2. Una vez recibida la información por parte de la Comisión Evaluadora, convocar a su Consejo Asesor para que emita opinión respecto la contratación propuesta.
  3. Elaborar un Plan de Trabajo, en conjunto con el Jefe de Sección (Modelo 18).
  4. Emitir su opinión razonada sobre el candidato preseleccionado. Esto se realizará a través de una comunicación dirigida al Director de la División, donde se detallen las características del candidato y se especifiquen las causas que motivan dicha contratación.
  5. Completar el contrato (Modelo 19), incluyendo la firma del profesor en el mismo.
  6. Completar el punto de cuenta correspondiente (Modelo 20) y enviar el expediente completo a la División, verificando que contenga cada uno de los recaudos necesarios (Modelo 7).


Del Consejo Asesor del Departamento

Emitir opinión razonada y recomendar o no la contratación propuesta, en función de las necesidades del departamento y de las evaluación de la Comisión Evaluadora de Credenciales.


De la Comisión Evaluadora

Realizar, en los lapsos establecidos, la evaluación exhaustiva de las credenciales, condiciones y aptitudes exigidas por el contrato propuesto, mediante una comunicación que deberá ser razonada.


Del Director de la División

Una vez recibidos todos los recaudos provenientes del Departamento, la División deberá proceder como sigue:

  1. Verificar que se le hayan remitido todos los recaudos necesarios (Modelo 7). De no cumplirse a cabalidad, no se procederá al siguiente trámite para la contratación y se regresará el expediente al Departamento a la brevedad posible, indicándole los recaudos faltantes.
  2. Elevar el expediente completo ante el Consejo Directivo, a través de la Comisión Permanente delegada del Consejo Directivo sobre contrataciones, renovaciones de contratos, ingresos y ascensos al escalafón del personal académico la solicitud.


Del Consejo Directivo

Decidir sobre la contratación, basándose en la recomendación enviada por la Comisión Permanente delegada del Consejo Directivo sobre contrataciones, renovaciones de contratos, ingresos y ascensos al escalafón del personal académico. Toda solicitud de contratación culmina con esta decisión del Consejo Directivo y con la firma del contrato por parte del Rector.